Pregunte de manera directa a algunos alumnos de sexto semestre para y como usan la internet, he aquí las respuestas a estas preguntas:
La utilizan para consultar las tareas escolares, por supuesto Chatear, bajar música y mirar videos, a la respuesta de la consulta de tareas les pregunte ¿La información que aparece en las primeras páginas de búsqueda la seleccionan la copia y la pegan? La repuesta de la mayoría fue no, cuando hacen la consulta tratan de buscar la información más acorde a la tarea así que realizan mas de dos consultas. Los primeros trabajos que solicite al inicio del semestre que investigaran los revise y les hice el comentarios, que tenían que ir específicamente al tema tratado, es decir al grano, menos rollo y más conciso, los trabajos que hoy entregan la mayoría los entregan con definiciones claras y sencillas comprendidas para ellos, algunos otros siguen agregando rollo.
Las memorias USB que usan los alumnos, están repletas de música, las traen saturadas, los videos prefieren mirarlos directamente en Youtube, pregunte la razón por la cual no descargan los videos, la respuesta fue que no sabían cómo descargarlos y que ocupan más espacio que una canción.
Un par de alumnos me sorprendieron, habían elaborado un blog que consistía en subir y descargar música, me lo mostraron. Esto me intrigo e indague los motivos de cómo inicio este trabajo, ellos cuentan que no fue un trabajo escolar, solo se dieron cuenta que había un lugar donde podían compartir el gusto por la música, comenzaron subiendo un par de canciones y hoy tienen varios discos completos de música, los anime a que continuaran sosteniendo el blog.
Una alumna enviaba sus trabajos utilizando una página web de alta velocidad y de gran volumen de información, sondee donde había aprendido a enviar la información de esta manera, a lo que contesto que había sido en una escuela de computación.
![]() |
alumos de bachilleres |
Pregunte que les gustaría aprender del internet…. Algunos les gustarían a hacer páginas web.
Estrategia: Proporcionarles un disco que contenga programas de cómputo para: convertir la música en mp3, videos de celular a formatos de PC, programas para descargar videos de youtube, programas para hacer fotomontajes, mezclar música, planos arquitectónicos, entre otros. También quiero proporcionarles direcciones de páginas web en donde puedan tomar cursos en línea del área de cómputo, diseño de páginas web, dibujo de caricaturas, oficios, manualidades, ingles en línea, entre otros, por supuesto que la mayoría pueda ser de manera gratuita.
Enseñarles el aprendizaje colaborativo, a través de un texto que ellos mismo puedan interpretar y compartir con el grupo.
Conclusión: entre más compartimos lo que sabemos, ellos tendrán más herramientas para investigar y aplicar lo que aprenden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario